Las exportaciones españolas de alimentación y bebidas - lideradas por la carne de cerdo, el aceite de oliva, el pescado y el vino - crecieron un 8,4% en 2016. Un aumento superior al de la media europea y que deja a España en la sexta posición de la UE y la décima a nivel mundial. Son datos que ha celebrado la Federación de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB) en la presentación de su informe anual, en el que han afirmado que la ambición de España es "alcanzar la cuarta posición europea, superando a Bélgica e Italia, en el horizonte 2020", ha dicho Mauricio García de Quevedo, director general de la FIAB.
Para materializar ese crecimiento, la industria mira a "Estados Unidos, el Sudeste Asiático y Latinoamérica, porque hay mucho por trabajar allí, aunque también a África y Oriente Medio", ha subrayado Garcia de Quevedo. Un factor clave en el crecimiento de las exportaciones ha sido la diversificación de mercados, ya que a pesar de crecer las ventas internacionales, las de la UE han pasado de representar el 75% al 67% en una década. Países como China, que creció fuertemente en 2016 a una tasa del 49%, o Japón y EEUU, que crecieron un 16% y un 20%, respectivamente, han marcado esa diversificación.
Las exportaciones se han diversificado a países como China, Japón o EEUU
Las exportaciones son solo uno de los vectores en los que se apoya el crecimiento de la industria, que ya encadena 42 meses consecutivos de creación de empleo. En 2016 aumentó un 3,4% el volumen de empleados hasta 480.000. También creció la producción, un 1,3%, hasta situarse en los 96.400 millones de euros.
Estos datos vuelven a situar a la industria de la alimentación y bebidas en niveles previos al inicio de la crisis, aunque es precisamente la primera la que "tira del carro". Las bebidas no siguen la misma evolución y crecen menos de lo esperado, según reconoce la propia FIAB. La industria de bebidas ha crecido un 0,8%, mientras la alimentación lo ha hecho un 2,1%.
Respecto a la petición que la industria ha realizado el Gobierno para que recurra al Tribunal Constitucional la tasa sobre las bebidas azucaradas, la FIAB ha confirmado que aún no han obtenido respuesta oficial del Gobierno pero que ya están realizando contactos para fijar su postura en función de lo que diga el Ejecutivo de Rajoy.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo