Es del tamaño de un clip y se mueve a la velocidad de una oruga. Un material que sigue a la luz. Este dispositivo rectangular, compuesto por polímeros, moléculas muy grandes, es capaz de desplazarse autónomamente cuando es iluminado.
Científicos de la Universidad Técnica Eindhoven (Países Bajos) y la Universidad Estatal de Kent (EEUU) han desarrollado este nuevo material en forma de tira que consigue ondularse y propulsarse a una velocidad de medio centímetro por segundo bajo los efectos de una luz fija. Su invento ha sido publicado en la revista Nature, según recoge la agencia SINC.
Al reaccionar a la luz, el aparato se contrae y se expande, haciendo que se deforme y abombe mientras está iluminado. Aunque el material parece transparente al ojo humano, absorbe completamente la luz ultravioleta, y crea una sombra tras de sí. Es gracias a este efecto de autosombra que los investigadores pudieron crear un movimiento continuo de ondulación.
El dispositivo podría usarse para transportar pequeños objetos o incluso otros de mayor tamaño en lugares difíciles de alcanzar o para limpiar superficies de células solares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"