Si pudiéramos asomarnos al armario donde se quedan las personas LGTBI que no quieren, como es su derecho, compartir con el resto del mundo su orientación sexual, seguramente nos encontraríamos a un campeón de Europa, del mundo o de la Champions. En definitiva, a alguno de los ídolos venerados por los aficionados de todo el planeta. Y el caso es que no, que parece que la homosexualidad en el fútbol es inexistente. Pero no lo es, es invisible, los futbolistas están en el armario.
Esta es la principal conclusión del documental Fuera de juego, que se estrena mañana en los Teatros Luchana de Madrid. Su director, Richard Zubelzu, considera que es un error. “Si una de estas estrellas del fútbol como Messi o Ronaldo saliera del armario, no sólo no dejaría de ganar dinero, sino que ganaría más”, asegura.
En el entorno de los clubes se sabe quién es homosexual pero se anima a mantener esa condición en silencio
Zubelzu, que ha trabajado toda su vida en el mundo de los medios de comunicación deportivos, ha realizado este documental “porque es muy evidente cómo es de homófobo este mundo, cómo se trata a la homosexualidad y cómo se insulta”. Aunque matiza, “el mundo del fútbol no es mucho más homófobo que el resto de la sociedad, lo que pasa es que en los campos es mucho más visible esa homofobia”.

Cartel 'Fuera de juego'
Esa visibilidad es inversamente proporcional a la invisibilidad de los jugadores. Uno de los casos más conocidos es el de Justin Fashanu, jugador de la liga inglesa que salió del armario en los años 90 y que se suicidó. Griezmann, la estrella del Atlético de Madrid lo reconocía hace poco en una entrevista en El País: “Los jugadores de fútbol no salen del armario por miedo”. “En el entorno de los clubes se sabe quién es homosexual, pero se anima a mantener esa condición en silencio”, explica el director de Fuera de juego. Tampoco animan los casos como el del árbitro que salió del armario y tuvo que dejar la profesión por la presión y los insultos.
“Igual que se hacen actos contra el racismo se deberían hacer contra la homofobia y hasta la fecha la mayoría de los clubes que hacen gestos contra este problema son equipos pequeños como el Racing o el Eibar”, señala Zubelzu, quien apunta a que las autoridades del deporte rey también podrían hacer más para concienciar sobre el problema.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso