El Día de las Fuerzas Armadas, concebido como acto de hermandad entre la milicia y la sociedad civil, se celebra habitualmente en distintas ciudades españolas con una gran parada militar. Sin embargo, el año pasado el Covid-19 obligó anular los actos previstos en Huesca y la onomástica se limitó a una videoconferencia que Felipe VI mantuvo con las tropas desde la base de Retamares.
Los Reyes han presidido este sábado los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, que "tímidamente" han vuelto a salir a la calle para acercarse a los ciudadanos pese a las restricciones sanitarias marcadas por la pandemia del coronavirus. Don Felipe y la Reina Letizia han presidido un acto de homenaje a los caídos celebrado en la plaza de la Lealtad de Madrid, donde se han acercado medio millar de ciudadanos para aplaudir a las Fuerzas Armadas, acompañados de banderas de España y entre constantes 'vivas' al monarca.
A este homenaje han acudido también la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, los miembros de la cúpula militar y del Ministerio de Defensa; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde José Luis Martínez Almeida, entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños