El Parlamento alemán, el Bundestag, ha aprobado este viernes una reforma legislativa que allana el camino para la legalización del matrimonio homosexual, un proyecto impulsado por los socialdemócratas rompiendo el acuerdo de coalición con los conservadores de la canciller, Angela Merkel. La iniciativa, a tres meses de las elecciones generales, ha sido apoyada por 393 diputados y 226 en contra.
El texto establece que "el matrimonio se concluye entre dos personas de sexo diferente o del mismo sexo" y ha sido aprobado por los diputados de los tres partidos de izquierda representados en la cámara baja del Parlamento, los socialdemócratas, los ecologistas y la izquierda radical, así como varios diputados del partido conservador de Angela Merkel.
Merkel ha subrayado que ella había votado en contra de la aprobación porque considera que el matrimonio "es entre un hombre y una mujer". La canciller ha dicho que, a pesar de su "decisión personal", espera que la legalización del matrimonio homosexual "lleve a una mayor paz social".
Alemania se suma así a los 20 países occidentales -13 de ellos, europeos- donde el matrimonio homosexual es legal. Berlín ya había adoptado en 2001 la unión civil entre personas del mismo sexo, pero no contemplaba ciertos beneficios fiscales o en materia de adopciones.
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF