El elegido de Pedro Sánchez y alcalde de Sevilla, Juan Espadas, será el candidato del PSOE a la Junta de Andalucía. Así lo han decidido los militantes socialistas, que han dado la victoria a Espadas con más del 55 por ciento de los votos y sin necesidad de segunda ronda frente a una Susana Díaz que se ha quedado en el 38,43 con el escrutinio ya casi al 93%. Espadas se ha impuesto en Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Huelva y Sevilla. La expresidenta de la Comunidad ha salido victoriosa en Málaga y Córdoba. Una contienda con un desenlace mucho más claro del que se había especulado. Moncloa llegó a temer que la andaluza no sólo ganara esta consulta, sino que se encastillara en la secretaría general de los socialistas andaluces.
Sin embargo, el recuento ha sido claro a favor de Juan Espadas. El alcalde de Sevilla ha barrido en agrupaciones de la capital como Nervión, donde ha obtenido 250 votos por los 40 de Susana Díaz y los 12 de Luis Ángel Hierro. La victoria ha sido igual de contundente en capitales como Cádiz, donde Espadas se ha impuesto a Díaz por 251 a 21. En Granada capital, Espadas se ha impuesto 273 a 114, y ha reproducido esa victoria en Almería (417 a 307), Jaén (222 a 89),
Con su derrota, se le ha marcado el camino de Díaz a pesar de las dudas que Moncloa y Ferraz albergaban en este sentido. Temerosos de que pudiera a organizar un sector crítico en la federación más potente del socialismo además de tradicional granero de votos sin el que no es posible para Sánchez mantenerse en Moncloa, su marcha genera cierto alivio aunque no se materialice hasta finales de año. Espadas ya ha dicho que "no habrá bicefalias" anuncia cambios en el Grupo Parlamentario de la Cámara autonómica que pueden acabar con la portavocía de la andaluza.
La de este domingo no deja de ser una excelente noticia para el inquilino de la Moncloa tras el batacazo sin paliativos en las elecciones autonómicas madrileñas del pasado 4 de mayo. La derrota de su candidato en estas primarias hubiera dejado tocado su liderazgo y dado muestras de debilidad de un dirigente que parecía tener siempre viento de cola y al que ahora los sondeos dejan por detrás del PP.
Ferraz espera pasar página de la "era Díaz" cuanto antes. Sin embargo, Espadas y Díaz tendrán de "cohabitar", lo que no deja de ser un enorme problema para Moncloa. De hecho, será ella, y no el alcalde de Sevilla, la que sea la cabeza de la delegación andaluza en el Congreso Federal de octubre y, a diferencia de Espadas, tiene asiento en el Parlamentario autonómico, del que carece el sevillano. En fin, una convivencia que no se prevé sencilla ni fácil y que limita el margen de maniobra política del alcalde al menso durante unos meses.
Granero de votos del PSOE
La consulta de este "super domingo" pilla al socialismo andaluz con sus fuerzas muy mermadas. El que fuera granero de votos tradicional del PSOE ha entrado en crisis tras su traumática salida del gobierno autonómico. En un increíble cambio sociológico, se ha pasado de 37 años de gobiernos socialistas ininterrumpidos a ser la segunda fuerza política en las preferencias de los votantes, según apuntan todos los sondeos. Y Moncloa sabe que, sin Andalucía es muy difícil, por no decir imposible, ganar las elecciones generales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi