"La carrera más bonita del mundo". Así describía Enzo Ferrari la Mille Miglia, una carrera que originalmente se disputó de manera competitiva de 1927 a 1957 y que desde el 1977 se celebra para sacar a relucir los clásicos más icónicos del automovilismo. La cita acerca a los aficionados aquellos modelos que han empapelado sus paredes durante toda la vida.
La 39ª edición de la Mille Miglia concluye hoy, después de varios días (16-19 junio) recorriendo los parajes y las calles de la geografía italiana Lo hace tras respetar el itinerario tradicional, Brescia-Roma-Brescia.
Desde Brescia, la caravana de 375 coches se dirigió a la costa del mar Tirreno para detenerse en Viareggio y partir al día siguiente hacia Roma. La tercera etapa, partiendo de la capital, condujo hacia el norte para terminar más allá de los Apeninos, en Bolonia capital de la región Emilia Romagna. La cuarta y última etapa, desde Bolonia, finaliza con la tradicional llegada a Brescia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome