Google ha anunciado este miércoles que Android Pay ya está disponible en España. El sistema de pagos de su sistema operativo debuta así en su sexto mercado europeo de la mano de BBVA, pues sólo los clientes de esta entidad podrán utilizar el servicio en sus teléfonos móviles.
Estará disponible tanto para las tarjetas de crédito como de débito, siempre que sean Mastercard o Visa. BBVA se alía en exclusiva con Android después de que Apple Pay, el servicio similar del creador del iPhone, hiciera lo propio con el Banco Santander cuando aterrizó en nuestro país.
Android Pay permitirá pagar en más de un millón de tiendas, según ha explicado Google, entre las que están grandes cadenas de restauración o grandes almacenes como El Corte Inglés, Vips, Zara o las gasolineras Repsol.
El funcionamiento de Android Pay es similar al de otros servicios similares. El usuario se descarga una aplicación y añade una de sus tarjetas, ya sea de crédito o débito, y las vincula. Para hacer la compra sólo hay que activar el teléfono, sin necesidad de abrir la aplicación o desbloquearlo, y pasar el dispositivo por encima del terminal de pago. Poco después nos llegará un resguardo con el justificante del pago.
De hecho, el servicio es aún más rápido cuando hacemos compras a través de aplicaciones como Just Eat o Privalia. En este caso la compra será automática y sólo tendremos que elegir como forma de pago Android Pay para que se realice. La tienda, pese a ello, no se quedará con el número de tarjeta, ya que se generará una cuenta virtual por motivos de seguridad.
En caso de que perdamos o nos roben el teléfono tampoco podrán utilizarlo para pagar con ese dispositivo. Sólo tendremos que utilizar el buscador de dispositivos de Android para encontrarlo y bloquear los pagos a través de ese terminal.
Te puede interesar
-
El juez Peinado salpica al Ibex 35 y enfada a los afectados por el 'caso Begoña Gómez'
-
La IA contra Google: la batalla por el control de la información
-
El Independiente lanza su nueva app móvil para iOS y Android
-
Luchar contra Apple, Google o Booking: la ley para los consumidores que el Gobierno dejó en un cajón
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 Dezcallar: "Ni China ni EEUU ganarán la guerra comercial"
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas