El juez de la Audiencia Nacional a cargo de las investigaciones en el 'caso Villarejo', Manuel García-Castellón, ha rechazado la petición de Iberdrola de anular la resolución en la que acordó la imputación del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, y otros tres directivos en el marco de la pieza 17 del denominado 'caso Tándem'.
En un auto de cinco folios fechado este miércoles, el magistrado instructor ha explicado que no ve motivos para anular la investigación que se sigue contra el directivo ni las pesquisas relativas a la contratación del comisario jubilado y principal investigado de la causa José Manuel Villarejo por parte de la compañía eléctrica.
El juez ha precisado que según la Ley Orgánica del Poder Judicial la nulidad de actuaciones ha de hacerse por medio de los recursos legalmente establecidos, sean de carácter ordinario o extraordinario.
"En el presente caso la nulidad no se hizo valer por vía de recurso, cuando hubo posibilidad para ello", ha indicado. Aunque ha rechazado la solicitud de la eléctrica por aspectos formales, ha subrayado que el incidente tampoco podría prosperar por cuestiones de fondo.
La petición de Iberdrola
La representación legal de Iberdrola presentó un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el que pedía la nulidad de todas las resoluciones judiciales dictadas entre el 27 de mayo y el 25 de junio.
La eléctrica realizó el planteamiento poco después de que el instructor pidiera a la Fiscalía Anticorrupción que se pronunciara sobre si Iberdrola debía estar personada o no como acusación en la causa, habida cuenta de que se habían acumulado en esta pieza las diligencias que se abrieron en un juzgado de Bilbao a raíz de una querella de la compañía contra uno de los investigados, el exdirectivo José Antonio del Olmo.
Iberdrola fundamentó su petición en que la negativa a darles acceso a las actuaciones les impide conocer qué otras resoluciones, por forma o contenido, podrían ser susceptibles de ser calificadas como nulas o cuáles deberían ser los efectos de esa nulidad.
"No se ha causado indefensión"
El juez ha respondido a la compañía y ha asegurado que "se trata de una cuestión ya se resolvió en el auto de 9 de julio de 2021" en el que se acordó decretar el sobreseimiento libre de las actuaciones respecto al delito de falsedad documental que se le atribuye y en el que se estimó revocar la condición de parte respecto de la eléctrica, mantenida hasta el momento.
En su auto, el magistrado ha insistido en que Iberdrola fue notificada y que tuvo la oportunidad de presentar recurso, "por lo que no se ha causado indefensión alguna", de ahí que considere que "debe desestimarse la nulidad también por cuestiones de fondo, al no apreciarse situación alguna que justifique la nulidad invocada".
Iberdrola renovables
En otro auto firmado este martes, el magistrado ha rechazado el recurso de reforma presentado por Cornelius Dica y C-TECH en el que solicitaba que se incluyera la imputación a Iberdrola Renovables Energía SA de un delito continuado de revelación de secretos.
En el recurso se alegaba una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva al no incluir la imputación de la filial por el delito que venía recogido en la renuncia que interpuso la parte recurrente.
El juez ha desestimado el argumento y ha sostenido que "ninguna tacha puede imponerse al auto recurrido en cuanto a la explicación que hace de la existencia de indicios de la comisión del delito".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"