La titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Madrid ha acordado dejar sin efecto el auto por el que suspendió el pago de 34 millones de euros que corresponden al segundo tramo del rescate a Plus Ultra.
En un auto de este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada ha estimado el recurso presentado por la aerolínea.
La juez ha estimado que la suspensión de la entrega del préstamo participativo de 34 millones de euros "puede suponer el riesgo de insolvencia definitiva de Plus Ultra, obligándola a dejar de operar y creando un perjuicio a los pasajeros que han pagado por anticipado".
«Una eventual situación de iliquidez de la compañía, si no se entrega la ayuda comprometida, dejaría a dichos colectivos como principales perjudicados», recogía el informe pericial que presentó la aerolínea, tal como publicó este periódico.
El experto contable contratado por la aerolínea considera que el dinero pendiente de desembolso «se hace necesario» para atender las necesidades de tesorería (31,96 millones hasta enero de 2022) y las pérdidas previstas hasta enero de 2023 (2,73 millones), lo que suma 34,69 millones de euros. Esta cantidad es similar a la del préstamo participativo que tenía que abonarse el 28 de julio y que la titular del Juzgado de Instrucción 15 de Madrid frenó cautelarmente a la espera de que la aerolínea acreditara la necesidad de recibir estos fondos para poder pagar a sus acreedores y a la que ahora ha dado luz verde.
Desde la aerolínea celebran la decisión de la jueza y apuntan que "la resolución que hoy hemos conocido es un paso fundamental en el camino que estamos siguiendo para demostrar toda la manipulación, las falsedades y los ataques que están sufriendo, no sólo la compañía, sino también nuestros empleados, socios y accionistas, a quienes queremos agradecer su enorme dedicación y compromiso en estos difíciles momentos".
Te puede interesar
-
Los jueces reaccionan a la ley del PSOE: "Siembra la duda sobre la honradez de la justicia"
-
El PSOE quiere echar a las acusaciones populares del 'caso Begoña', 'Koldo' y el hermano de Sánchez
-
Puente destituye al responsable de controlar las mascarillas investigado por el 'caso Koldo'
-
El PSOE busca el cuerpo a cuerpo en su estrategia judicial: querellas contra MAR, Vox y Almeida
Lo más visto
- 1 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 2 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 3 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 4 Estos son los mejores valores bursátiles para los expertos
- 5 Ley mordaza del PSOE a la Justicia
- 6 Amazon tira el precio de este smartwatch con más de 8 mil valoraciones positivas: ahora por menos de 35€
- 7 Quién es quién en el círculo íntimo de Nicolás Maduro
- 8 Así es una 'estate sale', las casas de difuntos donde todo se vende
- 9 Estudiar para presidente