Una vez más, y son incontables a lo largo de la historia, cuando los valores supremos de la democracia liberal y el respeto a los Derechos Humanos parecían haber triunfado, incluso en los estados y en las zonas más refractarias a ellos, la torpeza cortoplacista de las potencias occidentales y en especial de la primera de ellas, los Estados Unidos de América, devuelven las fichas del tablero geopolítico a la casilla de salida. La retirada de las tropas estadounidenses, anunciada de manera desordenada y precipitada por la actual administración norteamericana y la toma de Kabul por los talibanes, ha sumido aquel país, 20 años después de su invasión, de nuevo en el infierno. El grueso de sus 38 millones de habitantes contienen el aliento aterrados mientras la opinión pública internacional asiste, con perplejidad, a la impotencia de la UE y de instituciones como la propia ONU que, más que nunca, se empeñan en demostrar que no son ya más que meras cáscaras burocráticas vacías sin poder ni 'autoritas' real.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"