El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha mantenido este lunes la decisión de aplicar el toque de queda -de 1 a 6 horas- sólo en 19 municipios catalanes y ha rechazado la petición del Govern del pasado viernes de aplicar el confinamiento nocturno en 62 municipios.
El Govern quería aplicar el toque de queda a los municipios catalanes de más de 20.000 habitantes con un índice superior a 125 casos diagnosticados por 100.000 habitantes en los últimos siete días, tras la decisión del TSJC que limitó a 19 los municipios con esta medida.
Los magistrados han asegurado que parte de los municipios de más de 20.000 habitantes para los que el Govern quería aplicar el toque de queda no alcanzaban el índice superior a 125 casos por cada 100.000 habitantes, "de manera que según sus propias premisas resultaría todavía más innecesario y desproporcionado el toque de queda".
En su resolución, el TSJC ha abordado el tema de las interacciones sociales, y ha manifestado que el control de este aspecto "no es una medida que deba ser autorizada por Juzgados y Tribunales", y ha considerado que el hecho de que la policía pueda vigilar estas interacciones justifica que no resulta indispensable la restricción que a los derechos fundamentales implica el toque de queda, en sus palabras: "Para conseguir hacer respetar las medidas de distancia social y uso de mascarilla, la Administración dispone de medios igualmente efectivos y menos lesivos a los derechos fundamentales y libertades públicas", ha añadido.
Los magistrados han dado el aval judicial al toque de queda en los municipios de Alcarràs (Lleida), Amposta (Tarragona), Arenys de Munt (Barcelona), Badia del Vallès (Barcelona), Balaguer (Lleida), Banyoles (Girona), Calafell (Tarragona), Celrà (Girona), Cervelló (Barcelona), Gelida (Barcelona), Manlleu (Barcelona), Martorell (Barcelona), Montblanc (Tarragona), Móra d'Ebre (Tarragona), Palafolls (Barcelona), Salt (Girona), Sant Feliu de Guíxols (Girona), Sarrià de Ter (Girona) y Torroella de Montgrí (Girona).
Se ha excluido del listado a Barcelona y a las principales poblaciones del área metropolitana como Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Sant Adrià del Besòs, L'Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Andreu de la Barca y Sant Boi de Llobregat.
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"