Nueve de cada diez casos de coronavirus detectados en España son de la variante Delta, que sigue su expansión por todo el territorio superando en la mayoría de comunidades el 90 %, salvo Canarias, Madrid, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.
Así se desprende de la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España elaborada por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.
La variante B.1.617.2 o Delta, originada en India, mantiene su tendencia ascendente de las últimas semanas y, con datos de la mayor parte de las comunidades hasta el pasado 8 de agosto, ocupa el 94,3 % del espacio en detrimento de otras como Alfa, la más extendida a principios de año pero que ahora apenas supone entre el 0,06 % y el 0,3 %.
En casi todas supera el 90 % de los casos y en algunas roza la práctica totalidad, como Baleares, que registra un 99,8 % en la semana 32 (hasta el 15 de agosto), o Aragón (98,2 % una semana antes).
También superan esa cifra Cantabria (97,9 %); Navarra (97 %); Galicia (96,6 %); Cataluña (94,5 %): Comunidad Valenciana (94,2 %); Andalucía (93,6 %) y País Vasco (92,1 %).
Por debajo están Canarias (86,3 %) y Extremadura (33,3 %). También Castilla y León (49,9 %), aunque en este caso no actualiza su información desde la semana 30 (26 de julio a 1 de agosto), lo mismo que Madrid, que por esa fecha presentaba un 57,6 % de casos probables de variante Delta.
La Rioja, por su parte, no lo hace desde la semana 26, cuando era 8,2 %.
Además de Delta y Alfa, Sanidad considera como variantes de preocupación para la salud pública (VOC, por sus siglas de interés) a las variantes B.1.351 o beta, que aparece en porcentajes importantes en algunas comunidades asociados fundamentalmente a brotes, y la P.1 o Gamma, que se ha mantenido en niveles muy bajos.
El Ministerio además vigila otras ocho variantes de interés: la B.1.427/B.1.429 o Épsilon; la P.2 o Zeta; la B.1.525 o Eta; la B.1.526 o Iota; la B.1.617.1 (Kappa); C.37 (Lambda); B.1.1.7 con mutación E484K y la B.1.621.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes