Tras 20 años de conflicto armado, el más duradero en su historia, Estados Unidos ha puesto fin a la guerra de Afganistán con la salida de su último avión militar del aeropuerto de Kabul.
Así lo ha anunciado el jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Kenneth McKenzie, en una rueda de prensa desde el Pentágono: "Estoy aquí para anunciar la culminación de nuestra retirada de Afganistán", ha afirmado. El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto hablar "en los próximos días" sobre la retirada.
Aunque la evacuación militar ha finalizado, McKenzie ha precisado que proseguirá "la misión diplomática para asegurar la salida de más ciudadanos estadounidenses y afganos elegibles que quieran irse".
Hasta la fecha, Estados Unidos ha ayudado a evacuar a más de 120.000 personas de Afganistán, entre los que hay 6.000 estadounidenses y sus familiares. EEUU dice así adiós a uno de los conflictos más longevos de su currículo militar tras cumplimentar la misión de repliegue de las tropas y repatriación de colaboradores.
Estados Unidos comenzó el repliegue de Afganistán en mayo, pero tuvo que enviar refuerzos para garantizar la seguridad del aeropuerto de Kabul debido al rápido avance de los talibanes, que tomaron la capital el pasado 15 de agosto.
Cadena de atentados en el aeropuerto
La filial afgana de Estado Islámico ha reivindicado la autoría del ataque con cohetes perpetrado este lunes contra el aeropuerto de Kabul y que no ha provocado daños, después de que los proyectiles fuesen interceptados por el sistema de defensa instalado en el aeródromo.
Como ya ocurriese con el atentado suicida del pasado jueves, que se saldó con unos 170 muertos, Estado Islámico Jorasán (ISKP, por sus siglas en inglés) se ha atribuido en un comunicado el último ataque, según el portal de seguimiento de información yihadista SITE.
La Casa Blanca confirmó en su momento el ataque contra el aeropuerto, advirtiendo de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había dado la orden de "hacer lo que sea necesario" para proteger a las tropas que siguen en Afganistán, teóricamente hasta este martes.
El domingo, las fuerzas norteamericanas neutralizaron con un dron un ataque "inminente" sobre el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, en una operación se saldó con alrededor de una decena de víctimas civiles, incluidos niños.
Te puede interesar
-
El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
-
Un senador demócrata bate el récord tras pronunciar un discurso contra Trump de más de 25 horas
-
La fiscalía de EEUU pedirá la pena de muerte para Luigi Mangione
-
Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump (y por qué cree que serán buenos para EEUU)
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno