El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha sido una de las principales ausencias del acto con el que Pedro Sánchez ha arrancado el curso político este miércoles en la Casa de América, donde ha expresado el compromiso de subir de manera "inminente" el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Fuentes de la patronal consultadas por El Independiente argumentan que Garamendi se encuentra fuera de Madrid. Sin embargo, ningún miembro de la organización ha acudido en su lugar al evento titulado 'España Puede', en el que Sánchez también ha detallado las líneas maestras del Gobierno para los próximos meses.
A primera hora de este miércoles, el presidente de los empresarios ha participado en una entrevista en Telecinco de manera telemática en la que ha expresado la negativa a aceptar una subida del SMI. "No es el momento (...) venimos de un año y medio horrible", ha asegurado.
Quienes sí estaban presentes en el acto eran los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente. Al igual que otros miembros del Ejecutivo, también ha asistido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuyo departamento arranca este miércoles las negociaciones técnicas con los agentes sociales para la futura alza del Salario Mínimo situado actualmente en los 950 euros. El compromiso del Gobierno es que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.
Entre los primeros espadas del Ibex y las grandes compañías españolas, el jefe del Ejecutivo ha estado acompañado durante su discurso por el presidente de ACS, Florentino Pérez; el de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; o el de Criteria Caixa, Isidre Fainé.
Y en plena polémica por las continuas subidas del precio de la luz y el gas, también han hecho acto de presencia en el evento los primeros espadas de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; de Naturgy, Francisco Reynes; o de Endesa, Jose Bogas. También ha acudido Josu Jon Imaz por parte de Repsol.
Entre las constructoras, además de Pérez han asistido José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona; y Rafael del Pino, de Ferrovial. Por su parte, también han acudido los máximos responsables de empresas con control público como el de Aena, Maurici Lucena, o la de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.

Asimismo, también ha acudido al acto la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el de Mapfre, Antonio Huertas; o el presidente ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez Prieto. En cambio, el acto no ha contado con la participación de Pablo Isla (Inditex).
Por parte de la banca y también en medio del choque por los ERE en varias entidades, el gran rostro ausente respecto a otros eventos similares organizados por Moncloa ha sido el de la presidenta del Santander, Ana Botín. Quien sí ha acudido por parte de la entidad es el consejero delegado, José Antonio Álvarez. Tampoco ha acudido el presidente de BBVA, Carlos Torres ni el del Sabadell, Josep Oliu.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%