Los propietarios de mascotas en Valencia, no solo tendrán que recoger los excrementos, sino que ahora también deberán portar una botella de agua para limpiar los orines de sus respectivos.
La nueva Ordenanza de Convivencia de Valencia obligará a los dueños de los perros a recoger sus deposiciones en la vía pública y limpiar con agua los restos, así como sus orines. Para ello, será necesario llevar al menos dos bolsas de plástico por mascota y una botella con agua suficiente para limpiar micciones en cualquier vía pública -aceras, mobiliario urbano o edificios-. Esto se ha recogido en el borrador de la futura norma municipal, desarrollado por el área de Protección Ciudadana que dirige el concejal Aarón Cano, el cual presentará próximamente el Ayuntamiento de Valencia en sus capítulos dedicados a cuestiones de salud pública y salubridad.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, explica que ya hay más perros que niños en la ciudad y por ello, plantea añadir esta medida de la misma manera que se reguló la recogida de las heces, que aunque hay zonas dedicadas para perros, hay personas que todavía no las utilizan. Esto desencadenará en una multa de hasta 750 euros y una falta leve si se incumple la normativa.
Este documento garantiza el derecho que comparece a los vecinos para que puedan disfrutar de un espacio público limpio y no degradado. Asimismo, las personas responsables procurarán dirigir a sus animales a los lugares previstos para que hagan sus necesidades. La norma registra que "el conductor del animal está obligado a recoger y retirar de manera higiénica los excrementos que el animal produzca".
Falta grave, orinar en espacios públicos
En lo que respecta a las personas, la ordenanza establece como falta leve "defecar, orinar o escupir en la vía pública", salvo enfermedad acreditada o como resultado de alguna circunstancia justificada y como infracción grave si las necesidades fisiológicas se realizaran en espacios públicos de concurrida afluencia de personas o frecuentados por menores.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 8 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación