El Gobierno Vasco ha decidido devolver las multas impuestas y ya pagadas en el primer estado de alarma por incumplimiento de las medidas sanitarias adoptadas para frenar la transmisión del covid después de que una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) anulara el confinamiento y, en consecuencia, ordenara paralizar la tramitación de estos expedientes
Dicho fallo no precisaba qué hacer en los casos que ya se había desembolsado la cantidad impuesta en la sanción.
El consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado que han intentado "hacer desaparecer" ese factor de discriminación entre quienes "en un ejemplo de civismo" se habían adelantado en el pago y los que "en una posición más cicatera" lo habían retrasado lo más posible, según ha dicho en una entrevista que publica este sábado el periódico Deia.
En total, la devolución ascenderá a 1,6 millones de euros, según ha destacado.
En el primer estado de alarma, entre la Ertzaintza y las policías locales se pusieron 22.900 denuncias, de las cuales 5.200 se habían pagado ya para cuando el TC decidió suspender los expedientes en tramitación, según informa Agencia EFE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana