El Gobierno estadounidense ha anunciado este viernes nuevas sanciones financieras contra Venezuela. El Ejecutivo presidido por Donald Trump ha tachado de "dictadura" el régimen liderado por Nicolás Maduro y ha prohibido negociar con los bonos y acciones emitidos por el Estado venezolano y el grupo Petróleos de Venezuela (PDVSA), de propiedad pública.
Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, estas medidas "fuertes" responden al hecho de que el Gobierno que preside Maduro "sigue privando a los ciudadanos venezolanos de alimentos y medicinas, encarcelando a la oposición democráticamente elegida y suprimiendo de forma violenta la libertad de expresión".
Además de prohibir la negociación con los nuevos bonos y acciones emitidas por el Estado venezolano y sus empresas, la Administración Trump también prohíbe negociar con algunos bonos ya en circulación y cobrar dividendos pagados por el gobierno de Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había advertido en las últimas semanas de la posiblidad de emitir nuevas sanciones contra Venezuela en respuesta a la violencia declarada en el país latinoamericano a raíz de la creación de la Asamblea Nacional Constituyente, un organismo supranacional que ha disuelto el Parlamento venezolano, controlado por la oposición.
"La decisión del régimen de crear una Asamblea Constituyente ilegítima -y más recientemente para que ese cuerpo usurpe los poderes de la Asamblea Nacional democráticamente elegida- representa una ruptura fundamental en el orden constitucional legítimo de Venezuela", señala el comunicado de la Casa Blanca.
El Gobierno estadounidense ha reiterado su llamamiento a Venezuela para que restablezca la democracia, lleve a cabo elecciones libres y justas y libere a todos los presos políticos.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
-
¿Por qué Trump amenaza a Repsol por su actividad en Venezuela?
-
Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump (y por qué cree que serán buenos para EEUU)
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol