El fondo español de capital riesgo Portobello promueve la compra del grupo metalúrgico cántabro MSerrano por parte de su participada USA Group, con la idea de fomentar su presencia en la industria española, según aseguran sus directivos.
Portobello adquirió en 2020 el fabricante vasco USA Group, compañía industrial con sede en Vizcaya especializada en la fabricación piezas metálicas de precisión, enfocada en el sector de la automoción.
La compañía está participada por Portobello Capital, el fondo Easo Ventures y el equipo gestor, con el director general de USA Group ,Mikel Uribe, a la cabeza.
Con esta operación, Portobello pretende impulsar las exportaciones del grupo, con el objetivo de que el mercado internacional suponga un 90% de la facturación total del grupo.
Fundada en 1989 en Cantabria, MSerrano es una compañía familiar dedicada al mecanizado de piezas metálicas de precisión. Hasta hace poco tiempo se había centrado en la automoción, aunque en los últimos años ha querido diversificar sus productos hacia otros como la bicicleta eléctrica. De esta manera, MSerrano podrá aportar al grupo nuevos mercados, con la idea de fomentar soluciones de movilidad verde y encaje tecnológico.
Por su parte, el grupo USA se fundó en 1965, con sede en Mallabia (Vizcaya). Opera en cuatro plantas, cuenta con una cartera de más de 100 clientes, participa en 500 proyectos con más de 1.000 referencias y con una exportación cercana al 90 por ciento.
Iñigo Sánchez-Asiaín, socio fundador de Portobello junto con Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras, y Luis Peñarrocha, ya han invertido parte de su fondo especializado en minorías, con un tamaño de 300 millones de euros, en el grupo de laboratorios AGQ, así como en la cadena de supermercados Condis. Y con su cuarto fondo de buyouts, uno de los mayores del mercado español con 600 millones, también ha entrado en Legálitas, el fabricante de plásticos Caiba, los gimnasios Sidecu, dueño de la firma Supera, el líder español en alimentación para animales Elmubas, y en el mercado italiano en las empresas Farmol y Poligrof.
En cuanto a las desinversiones, ha vendido el 50 por ciento de Angulas Aguinaga y ha traspasado el resto, junto a Conservas IAN, a un fondo de secundario que coordina HarbourVest. También ha liquidado su participación en la plataforma tecnológica de parkings, Eysa, a Mutua Madrileña. Ya en 2019 se desprendió del fabricante de congelados Iberconsa, aunque mantiene una participación minoritaria y controla el fondo norteamericano Platinum.
Te puede interesar
-
Más de 40 ciudades se movilizan hoy para defender el derecho a una vivienda digna
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"