El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 ha propuesto la concesión de este galardón a la cantautora y compositora María de los Ángeles, Rozalén, por "la calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete, que reactualiza la tradición de la canción de autor ampliando su estética y registros musicales hacia el pop rock", según ha informado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).
El jurado ha destacado "de manera especial su sensibilidad y compromiso con el feminismo, la accesibilidad y la inclusión social". "Todos estos rasgos se materializan en su último álbum 'El árbol y el bosque'", añaden. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.
María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Letur, Albacete, 12 de junio de 1986) es una cantautora y compositora que se inició en la música durante su infancia. Formó parte desde los 7 años de la rondalla del barrio de Fátima de Albacete como instrumentista de guitarra y bandurria, también cantó en coros del Colegio Santo Ángel de la Guarda y la Iglesia de Fátima de Albacete. A los 14 años empezó a componer canciones y a los 16 dio su primer concierto en el festival Operación Bocata de Albacete.
En 2011 se traslada a Madrid para estudiar un máster en musicoterapia tras cursar sus estudios de Psicología en la Universidad de Murcia y da sus primeros pasos tocando en El Rincón del Arte Nuevo y en Libertad 8, dos locales de la ciudad de Madrid. En esa época conoce al productor Ismael Guijarro, quien le propone grabar un disco. En poco tiempo ficha por la multinacional Sony Music y entra a formar parte de la agencia RLM.
Activista social y artista comprometida con la inclusión, ha trabajado la musicoterapia con enfermos de Párkinson y colectivos en riesgo de exclusión e incorpora en todos sus conciertos la traducción a la lengua de signos, gracias a la intérprete Beatriz Romero, su inseparable cómplice sobre los escenarios.
En 2013 publica su primer disco: Con derecho a, cuyo primer single, 80 veces, supera el millón de visitas en YouTube al poco de publicarse.
El segundo single, Comiéndote a besos, un tema dedicado a las personas seropositivas, supera el éxito del primero. En 2015, su canción Berlín forma parte de la banda sonora de la película Perdiendo el Norte, de Nacho J. Velilla, y en septiembre publica su segundo álbum, Quién me ha visto, que enseguida se aupará a número 1 en las listas de ventas. Un éxito que reedita en su tercer álbum de estudio, Cuando el río suena, publicado en 2017.
Un año más tarde se edita el álbum Cerrando puntos suspensivos y en octubre de 2020 El árbol y el bosque, su cuarto disco de estudio, con el que se encuentra actualmente de gira.
Rozalén ha recibido importantes reconocimientos como cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya a la Mejor Canción Original; tres nominaciones a los Latin Grammy y la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha.
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Almudena Heredero, José Miguel López Ruiz; el músico Francisco López Martín; Montserrat Portús Francolí, directora ejecutiva del Mercat de Música Viva de Vic; Julio Ródenas Domercq, director y presentador de Turbo 3 en Radio 3 de RNE; Carmen Zapata Corbalán, a propuesta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música. Excusa su presencia Chano Domínguez, último galardonado con este premio.
Entre los premiados en otras ediciones, se encuentran: Chano Domínguez (2020), María Rodríguez 'Mala Rodríguez' (2019), Christina Rosenvinge (2018), Javier Ruibal (2017), Martirio (2016), Jorge Pardo (2015), Carmen París (2014), Luz Casal (2013), Kiko Veneno (2012), Santiago Auserón (2011), el Dúo Amaral (2010) y Joan Manuel Serrat (2009).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"