La política de inmersión lingüística que la Generalitat impone desde hace años (y que otros gobiernos autonómicos están comenzando a replicar) es el mejor ejemplo de cómo el desarrollo del Estado autonómico ha degenerado en una dinámica centrífuga que amenaza los derechos, libertades e intereses económicos de los españoles. De la loable promoción de las otras lenguas españolas, hemos pasado a un arrinconamiento de la lengua común cada vez menos sutil y a un monolingüismo de facto en muchos ámbitos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno