Deutsche Bank confía en que la inversión derivada de la llegada de los fondos europeos impulse la economía española. La previsión de crecimiento que estima el banco es del 6,3%, de las más optimistas entre las divisiones de estudios. No obstante, advierten de que existen "más riesgos a la baja que al alza".
El dato está basado en las previsiones relativas al consumo y a la inversión, especialmente la pública. La economista jefe de Deutsche Bank España, Rosa Duce, ha explicado que el 6,3% es un dato de "si todo va bien" y ha afirmado que "nos podemos quedar en el 6%".
Duce ha insistido en el papel clave que juegan los fondos Next Generation - EU: "Si el dinero se gasta bien, tendremos un crecimiento elevado, por encima del potencial, pero si no se dedica, se habrá perdido una oportunidad histórica".
"Esperamos que el crecimiento económico en España se apoye en el consumo de los hogares teniendo en cuenta que la tasa de ahorro se sitúa actualmente cerca del 10% de la renta disponible, un dato no visto en 20 años", ha apuntado Rosa Duce.
En la presentación de las previsiones para los medios, la economista jefe también ha mencionado que la inflación se ha convertido en "el caballo de batalla de la recuperación". En este sentido, ha señalado que el banco no espera "que la inflación vuelva a los niveles prepandemia, pero se confía en el efecto base y en que la inflación termine bajando". No obstante, no esperan que el Banco Central Europeo cambie los tipos de interés en los próximos dos años. En cuanto a la Fed, esperan la primera subida de tipos en el cuarto trimestre del próximo año.
Sobre la crisis de suministros, Duce ha explicado que se espera que los cuellos de botella continúen a lo largo de 2022. "Es un tema de ajuste entre oferta y demanda y vamos a tener cuellos de botella hasta pasado el verano o después", ha indicado. En relación a los precios de la energía, la economista ha explicado en que confía en que se moderen en primavera.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?