El sindicato CSIF denuncia que más de 15.000 trabajadores de varias empresas públicas aún no han cobrado la subida salarial del 0,9% aprobada por el Gobierno para 2021. En concreto, se refieren a compañías como Navantia, Paradores, Puertos del Estado, Correos Express y Enusa.
"Tras 11 meses de retraso y a falta de 31 días para terminar el año no tiene justificación que se haya cobrado la subida en algunas empresas públicas y en otras no", se quejan desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
El sindicato pone el foco directamente en el Ministerio de Hacienda. Al ser empresas del sector público estatal, es el departamento que dirige María Jesús Montero quien debe autorizar el desembolso de los fondos. Desde el sindicato aseguran que "solo depende de que Hacienda le dé luz verde" y dicen no entender "por qué no se ha autorizado para todas las empresas al mismo tiempo".
Sin embargo, fuentes de Hacienda consultadas por El Independiente explican que "en algunas de esas compañías no han llegado todavía a un acuerdo para renovar el convenio que recoge esa subida salarial y hasta que no haya un acuerdo interno en cada empresa, Hacienda no puede dar el visto bueno al incremento".
Las empresas públicas y sociedades mercantiles están integrados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y sus trabajadores tienen la misma subida salarial que el resto de los empleados públicos, funcionarios y personal laboral de las administraciones públicas.
"Aunque hay que llevarlo en el ámbito interno de cada una de las empresas, lo que no es de recibo es que no se haga de manera inmediata como para el resto de empleados públicos", enfatiza Miriam Pinillos, responsable de Políticas Públicas de FSC-CCOO. "Es razonable pasar por el filtro de Hacienda, pero no puede demorarse tantos meses en el proceso burocrático", concluye.
En este sentido, remarca que la prioridad es que la demora de este año no se vuelva a repetir en los próximos ejercicios. El Gobierno ha incluido en los Presupuestos una subida del 2%
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sexo y extravagancias: de las ratas que excitaban a Proust a las cartas de Woolf
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Cuenta atrás en Polonia EEUU inicia retirada hub ayuda a Ucrania
- 7 Trump intenta calmar a los mercados dando la vuelta al relato de los aranceles
- 8 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 9 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)