Los inspectores y subinspectores de Trabajo y Seguridad Social han amenazado este martes con ir a la huelga en febrero si el Gobierno no cumple con el acuerdo que formalizó con el colectivo en julio para mejorar sus condiciones de trabajo. El planteamiento ha sido respaldado la mayoría de organizaciones sindicales del sector, en concreto, ocho, entre las que se encuentran CCOO UGT, CSIF y el Sindicato de Inspectores de Trabajo.
"En el mes de febrero, si no hay soluciones definitivas y realmente no se fortalece la Inspección, no va a quedar más remedio que ir a una convocatoria de huelga", ha asegurado en una rueda de prensa Josetxo Gándara, responsable de Acción Sindical del sector de la Administración General del Estado de la Federación De Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO).
"Sí, si esto no se soluciona la voluntad de todos lo que estamos aquí es que convocaremos la huelga", ha reforzado, a la vez que ha recordado al Gobierno que están "abiertos a la negociación", tal y como han estado hasta ahora. "No hay excusas para que esto este en situación de parada técnica", ha apoyado Ana Ercoreca, inspectora y presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo (SITSS).
El colectivo empezó a reunirse a principios de año con representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social para mejorar sus condiciones de trabajo y finalmente se llegó a un acuerdo en julio. Sin embargo, cinco meses después, los mensajes que reciben desde Trabajo es que falta el visto bueno de Hacienda, que, consideran, está "bloqueando" que se ponga en práctica lo acordado.
"O se refuerza o la reforma laboral quedará en papel mojado"
Los inspectores han defendido que los trabajadores que componen la Inspección han venido mermándose desde la crisis de 2008, y calculan que faltan, como mínimo, 600 efectivos, los que se prometió incorporar a su organismo en el mes de julio, aunque consideran que 1.250 efectivos adicionales es lo mínimo que necesitan para llegar a una plantilla óptima.
Pero, además, lamentan que el Ministerio de Trabajo esté negociando una reforma laboral que exigirá vigilar que se cumple la nueva legislación sin contemplar un refuerzo del personal. "Nosotros ejercemos un papel importante en cumplimiento de la normativa laboral y de empleo", ha recordado Ercoreca, valorando que "de nada tiene sentido reformas laborales sin inspectores de trabajo".
"Se está centrando el discurso en que la reforma laboral abordará problemas como la temporalidad, en el incremento del SMI, en el plan contra los golpes de calor, contra los accidentes de trabajo... pero o se refuerza y reforman los medios o esas reformas laborales quedarán en papel mojado, en papel roto", ha asegurado. "No podemos hablar de que vamos a cambiar la vida de los trabajadores a 31 de diciembre si no reforzamos la inspección", ha recalcado.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%