Podemos da un paso más en su batalla contra la actuación del Estado en el asunto catalán. El grupo de Unidos Podemos en el Senado ha anunciado que presentará un recurso en el Tribunal Supremo "para que suspenda cautelarmente la intervención de las administraciones catalanas", según señala en un mensaje difundido a los medios de comunicación, a la espera de que la formación explique los detalles este mediodía.
En el comunicado, el partido de Pablo Iglesias justifica este recurso en que "las actuaciones del Gobierno vulneran tanto la ley vigente como los principios constitucionales". En su mensaje, Podemos no explica a qué se refiere con esta "intervención", un término que han utilizado en los últimos días para cargar contra el Ejecutivo, al que también acusan de "represión" por las medidas policiales tomadas en Cataluña. Este nuevo anuncio continúa la estrategia emprendida por Podemos, que ha utilizado el desafío soberanista y el referéndum del 1 de octubre como un arma arrojadiza contra el Gobierno de Mariano Rajoy, al que quieren culpar del conflicto, según un argumentario interno desvelado por El Independiente.
El pasado domingo, cuatrocientos cargos públicos se reunieron en Zaragoza para firmar un manifiesto en el que criticaban la acción del Gobierno en los últimos días, después de que un juez ordenara la detención de 14 altos cargos de la Generalitat, de el ministerio de Interior tomara el control de los Mossos d'Esquadra y de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunciara el control de las cuentas de la Generalitat por parte del Ejecutivo central.
Los recursos al Tribunal Supremo generan cierta confusión, y el mismo vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, cayó en la trampa cuando aseguró que la intervención de las cuentas catalanas se había suspendido cautelarmente porque este tribunal había aceptado su recurso. Una máxima que la Generalitat llegó a difundir desde su cuenta de Twitter y que tuvo que ser desmentida más tarde por el propio ministro de Justicia, que aclaró que no se había estudiado ninguna medida cautelar pese a la admisión a trámite.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles