La compañía sueca de telecomunicaciones Ericsson ha caído hasta un 14,5% este miércoles en la Bolsa de Estocolmo después de haber publicado un comunicado en el que reconocía que podría haber realizado pagos al ISIS en Irak para poder circular por determinadas rutas de transporte. Aunque la empresa lo ha admitido públicamente ahora, los hechos proceden de una investigación interna que abrió en 2019, después de haber registrado varias partidas de gasto "inusuales" en su filial iraquí.
"La investigación (...) encontró varias violaciones de las reglas de 'compliance' y del Código de Ética Empresarial", ha indicado la empresa, que ha citado malas prácticas, como realizar donaciones sin beneficiarios claros, pagar a proveedores por trabajos no concretados, usar proveedores para realizar pagos en efectivo, abonar gastos inapropiados y conflictos de interés.
"El equipo investigador también identificó pagos a intermediarios y el uso de rutas de transporte alternativas en conexión con el fin de evitar la Aduana iraquí en un momento en el que organizaciones terroristas, incluyendo el ISIS, controlaban algunas rutas de transporte", ha indicado Ericsson, aunque ha matizado que la investigación no pudo determinar el destinatario último de los pagos.
Pese a ello, la empresa ha subrayado que no ha podido identificar a ningún empleado de Ericsson que participara en operaciones de financiación del terrorismo. Tras las pesquisas, varios empleados dejaron la firma y se adoptaron varias medidas disciplinarias.
La compañía de telecomunicaciones registraba en la apertura una cotización de 114,18 coronas suecas, un 1,4% menos. Sin embargo, a lo largo de la jornada ha iniciado una senda bajista, hasta alcanzar un mínimo intradía de 99,06 coronas (-14,5%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso