Citigroup, Deutsche Bank y HSBC han acordado pagar 132 millones de dólares para zanjar una demanda colectiva interpuesta en 2011 por la firma de inversión Metzler Asset Management, en la que se les acusó de manipular el tipo de interés interbancario líbor, según unos documentos judiciales a los que ha tenido acceso EFE-Dowjones.
Según los documentos presentados el miércoles ante el tribunal federal de Manhattan, los tres bancos alcanzaron un principio de acuerdo en julio por el que Deutsche Bank, Citi y HSBC se comprometieron a pagar 80 millones de dólares, 33,4 millones y 18,5 millones, respectivamente.
Estos acuerdos, pendientes de que los apruebe un tribunal, no incluyen el reconocimiento de haber cometido una infracción. Como parte del pacto, los bancos se han comprometido a cooperar con los demandantes, operadores de futuros, entre otros, que perdieron dinero con la presunta manipulación.
Los bancos han pagado miles de millones de dólares en sanciones para resolver casos civiles y penales similares a éste relacionados con la presunta manipulación del líbor.
El líbor, referencia que se está dejando de utilizar, se utiliza como indicador para fijar el interés de contratos financieros por valor de billones de dólares, incluidas la deuda corporativa y las hipotecas.
El dinero que tienen que desembolsar los tres bancos afectados se depositará en un fondo para compensar a quienes perdieron dinero por la presunta manipulación.
Un representante de HSBC envió un comunicado en el que el banco mostró su satisfacción por haberse resuelto el caso.
Citi, por su parte, no quiso realizar comentarios, y no se pudo contactar con Deutsche Bank para que hiciera declaraciones.
La factura del fraude
A finales de diciembre, Deutsche Bank y Credit Suisse alcanzaron un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el que ambas entidades se comprometieron a pagar una sanción conjunta de 12.480 millones de dólares (11.950 millones de euros), para zanjar las reclamaciones civiles en relación con la emisión y la suscripción de valores respaldados por hipotecas, así como con las actividades de titulización desarrolladas entre 2005 y 2007.
Unos días antes, la Comisión Europea impuso una multa de 485 millones de euros a los bancos Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan, por participar en un acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el euribor.
El monto que la gran banca internacional ha tenido que abonar por sanciones legales desde el estallido de la crisis en 2008 supera ya los 300.000 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'