Con el tablero geopolítico abierto de nuevo en canal y en medio de la crisis más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial -son palabras del jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell- es pertinente analizar las circunstancias que han llevado al nuevo ‘demonio mundial’, Vladimir Putin, a invadir un estado soberano como Ucrania al que sigue considerando parte de su propio territorio y a poner contra las cuerdas la patente debilidad de occidente y de los Estados Unidos de Joe Biden, cuya credibilidad ya quedó en almoneda tras el vergonzoso y vergonzante episodio del abandono precipitado de Afganistán.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
El audio entre la torre de control y el helicóptero: "PAT 2-5, pase por detrás del CRJ"
-
Viento y frío: el "extremadamente duro" rescate de las víctimas del avión en el río Potomac
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'