La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado la movilización de los ciudadanos ucranianos que vivían en el extranjero para unirse a la lucha contra las tropas rusas. El ministerio del Interior de Ucrania ha comunicado que 80.000 personas, "la vasta mayoría hombres", han vuelto a Ucrania para alistarse "en las Fuerzas Armadas, fuerzas de defensa territorial u otras formaciones militares".
Se trata de ucranianos que "trabajan o viven" fuera de las fronteras del país que preside Volodymyr Zelensky, que hoy ha remarcado ante el Parlamento Europeo su lucha "por la libertad y por ser europeos".
El mensaje del ministerio refleja el ánimo de la nación en la resistencia contra la superpotencia militar que dirige Vladímir Putin. "¡Estamos orgullosos de nuestros compatriotas!", concluye la nota del ministerio.
La complejidad es extrema a nivel general, aunque particularmente al este de Ucrania, donde unas 40.000 personas se han quedado sin electricidad ni alimentos, "el enemigo no permite la evacuación de la población local", ha denunciado el ministro del Interior Denis Monastyrsky.
"La difícil situación humanitaria actual en el este del país es particularmente aguda en la evacuación de personas de las ciudades de Volnovakha, Sartana, Talanovka, donde continúan las hostilidades activas. Pero la parte rusa no ha respondido a la evacuación de la población", ha sentenciado el ministro.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE