El conseller de Interior, Jordi Turull, no ha querido confirmar el escenario de elecciones autonómicas como posible salida a la crisis, pero la CUP no ha desperdiciado el momento para aumentar la presión sobre el Govern. El diputado, Carles Riera, que ha confirmado que la posibilidad de unas elecciones está sobre la mesa, ha defendido que su formación apuesta porque el Parlament "ratifique, asuma y proclame aquello que el pueblo ya votó el 1-O", es decir, la república catalana.
Por el contrario, Riera ha avisado a Junts pel Sí, el Govern y el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que convocar elecciones sería "la herramienta más eficaz, más mortal y demoledora para parar el proceso de autodeterminación". Una medida que ha tachado de “acto de vasallaje”. Riera ha afirmado que el Govern sopesa convocar elecciones y ha advertido de que se opondrán “radicalmente, porque es un arma nuclear para acabar con el proceso de independencia catalán”.
La CUP denuncia que hay en marcha un "genocidio cultural y nacional"
El diputado de la formación anticapitalista ha denunciado el "trato absolutamente colonial" que Cataluña está recibiendo desde la activación del 155 y ha alertado de que la aplicación de este artículo no sólo supone un "golpe de estado en Cataluña", sino un proceso de "recentralización" y "españolización del país". Incluso va más allá y denuncia que "hay en marcha un genocidio cultural y nacional".
Por su parte, Jordi Turull ha afirmado que: “En el momento de tomar decisiones políticas, la respuesta política será de todos los actores comprometidos con el proceso”, desplazando así la presión sobre la convocatoria de elecciones al Parlament, y, por tanto, al pleno convocado para el jueves y viernes de esta semana. “Somos un actor muy principal pero no el único” ha señalado, tras insistir en que la respuesta “política se hará de forma conjunta y unitaria. No es momento de entrar en el terreno de la especulación”.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'