La flota de cerco del Cantábrico, centrada ahora en las costeras de la anchoa y el verdel, ha decidido no salir a faenar hasta el próximo lunes como consecuencia de la huelga de los transportistas.
El presidente de la Federación de Cofradías de Gipuzkoa, Eugenio Elduayen, ha explicado a Efe que se trata de una decisión consensuada entre la flota de cerco del Cantábrico al entender que no está garantizada la distribución de sus capturas.
Los barcos de artes menores, que pescan cerca de la costa, en principio, no estarían incluidos en este acuerdo, aunque algunos podrían parar por el alza también del precio del combustible.
En Gipuzkoa, la flota de cerco está integrada por unas 45 embarcaciones, con base fundamentalmente en los puertos de Pasaia, Getaria, Hondarribia y Orio, ha precisado Elduayen.
Los arrantzales participarán este mismo miércoles en la reunión que celebrará el Gobierno Vasco con el sector primario para analizar el impacto de la crisis de Ucrania en su actividad.
También están pendientes de la reunión que mantendrá el próximo lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con sus homólogos europeos y, tras la cual, tiene previsto reunirse con el sector pesquero español para detallarle las negociaciones.
A nivel nacional, los pescadores han pedido rebajas del IVA, exoneración del pago de las cuotas a la Seguridad Social o la elevación de las ayudas de "minimis" para el sector.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA