La plataforma de transportistas de mercancías que convocó el paro del sector prepara una manifestación para el viernes en Madrid para que el Gobierno "visualice a las miles de familias" que representa el colectivo, y avisa de que no acatará ningún acuerdo que no sea negociado directamente con ellos.
Así lo ha advertido este miércoles el presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte -agrupa a conductores autónomos y pymes-, Manuel Hernández, quien ha revelado que ya se están contratando autobuses para trasladar transportistas hasta la capital desde diferentes provincias.
La protesta -para que la plataforma asegura haber pedido ya los correspondientes permisos a las autoridades- discurrirá a pie, empezará a las 10.00 horas en la plaza de San Juan de la Cruz y terminará frente a la sede del Ministerio de Transportes, en el Paseo de la Castellana, según los organizadores.
"Ha llegado el momento de que en la capital de España se visualice cuántos somos y expresemos de forma pacífica cuál es nuestra opinión", ha subrayado Hernández, quien se ha mostrado confiado en una "asistencia masiva".
"Nos están despreciando y somos miles de trabajadores, ya está bien de darnos la espalda. Siguen sentándose a negociar con interlocutores que nosotros desacreditamos y no consideramos como válidos", ha explicado en alusión a la reunión que mantendrá mañana el Ejecutivo con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), donde no están representados.
El Gobierno ha expresado su convencimiento de que en esa reunión alcanzará un acuerdo con el sector tras analizar qué medidas concretas adoptar para paliar la subida del precio de los combustibles, un encarecimiento que está en la raíz de las movilizaciones.
Sin embargo, los responsables de la plataforma que convocó el paro hace diez días han resaltado que estos interlocutores no pueden "acordar nada" en su nombre, y han insistido en que serán ellos los que tengan que "desconvocar" cuando el Ejecutivo los reciba, negocie con ellos y se firmen los acuerdos correspondientes.
"No daremos por bueno ningún acuerdo que no sea tomado directamente con nosotros", ha recalcado su presidente. La entidad ha condenado en un mensaje en las redes sociales "rotundamente cualquier tipo de violencia" -por los piquetes que boicotean otros camiones que sí están trabajando- y ha vinculado estos actos con "la infiltración de personas ajenas a la organización".
A la manifestación de los pequeños y medianos transportistas de mercancías de este viernes se sumará el domingo 27 la del sector del transporte de viajeros por carretera (taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses), que también tiene previstas movilizaciones en Madrid.
Te puede interesar
-
Ábalos no se plantea por ahora dejar su escaño pese a la presión de Ferraz
-
El reto de Raquel Sánchez con Paradores: superar el beneficio histórico heredado de Saura
-
El Gobierno coloca a la exministra Raquel Sánchez en Paradores
-
Isabel Pardo de Vera declina presidir la patronal de la vivienda en alquiler Asval
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso