El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este miércoles que, aunque la inflación está actualmente "desbocada", todo indica que "se amortiguará a final de año" y que registrará en 2023 y 2024 tasas próximas al 2%.
Antes de conocerse el dato adelantado del IPC de marzo, que ha situado la inflación en el 9,8%, su valor más alto en 37 años, Garamendi ha advertido de que "con lo que hay que tener cuidado" es con convertir esta inflación en estructural "como consecuencia de consolidar los salarios" en función del nivel de precios.
Precisamente, la CEOE está negociando junto a Cepyme un nuevo acuerdo de negociación colectiva con CCOO y UGT para establecer la senda en la que deberían evolucionar los salarios de convenio en los próximos dos o tres años.
En este sentido, Garamendi, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha expresado su confianza en que pueda alcanzarse dicho acuerdo porque sería "bueno" para el país y trasladaría "un mensaje serio" a la sociedad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente