Maniatado y tendido sobre el suelo, como uno de los cadáveres hallados en la ciudad ucraniana de Bucha tras el repliegue de las tropas rusas. Así se ha fotografiado un artista y manifestante antibelicista en icónicos lugares públicos de Moscú, desafiando el apagón informativo impuesto por el régimen de Vladimir Putin.
Las fotografías, difundidas por un canal de la aplicación de mensajería Telegram, muestran al activista, cuyo nombre no ha sido identificado, en ubicaciones de la capital rusa como los Jardines de Alexander, uno de los principales parques públicos de la urbe junto al Kremlin; la calle peatonal de Nikólskaya, en el distrito de Kitái-Górod y que conecta las plazas Roja y Lubianka; el puente de la catedral de Cristo Salvador; y la principal arteria del barrio histórico de Viejo Arbat.
En los cuatro escenarios, el artista aparece simulando las terribles escenas halladas este fin de semana por el ejército ucraniano al acceder a Bucha, a 37 kilómetros al noroeste de Kiev. Unas imágenes que han provocado la condena internacional y han llevado a la expulsión de al menos 120 diplomáticos rusos en varios países de la Unión Europea, entre ellos España, en las últimas 28 horas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'