Más de 170 personalidades catalanas han impulsado un manifiesto que pide a los partidos catalanes incluir en sus programas electorales de las elecciones del 21-D tres compromisos: la demanda de un referéndum pactado, la derogación del decreto de aplicación del artículo 155 y la liberación de los dirigentes políticos soberanistas.
El manifiesto, presentado este lunes en un acto en el Colegio de Periodistas de Cataluña, esgrime que "una gran mayoría de la sociedad participa de la convicción de que estos son los requisitos indispensables para el retorno a la normalidad democrática" en la comunidad catalana.
El documento concluye que las elecciones de diciembre, siempre que se hagan con respeto a libertad y a la igualdad, tienen que ser un "paso imprescindible hacia el restablecimiento de una normalidad institucional desde la que abrir una nueva etapa de acuerdo políticos" que posibiliten el progreso social, cultural y económico de Cataluña.
Entre los firmantes figuran el ex vicepresidente del Govern y ex líder de ERC Josep-Lluís Carod-Rovira; los ex consellers Andreu Mas-Colell, Montserrat Tura, Antoni Castells y Marina Geli; el ex ministro Joan Majó; los ex dirigentes de ICV Joan Herrera y Dolors Camats; la ex líder de Podem Catalunya Gemma Ubasart, y los líderes sindicales Javier Pachecho (CC.OO.) y Camil Ros (UGT).
También firman el cantautor Raimon; la actriz Gemma Vilarasau; la cantante Maria del Mar Bonet; el escritor Jaume Cabré; el arquitecto Oriol Bohigas; el director teatral Joan Lluís Bozzo; el corredor de montaña Kilian Jornet y el economista Joan López Casasnovas.
Volver del 'exilio'
Carod ha defendido que este manifiesto busca que la normalidad democrática vuelva a Cataluña y esto pasa, según él, por que los dirigentes soberanistas que están en la cárcel salgan, se retiren también las multas y las limitaciones a otros cargos soberanistas y que "la gente que está en el exilio tiene que volver".
Castells ha añadido que, ya que todo parece indicar que los soberanistas no irán juntos a las elecciones, incluir estos puntos en su programa plasmarían de forma "muy clara, notoria y pública" cuales son sus demandas para Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo