Ha habido muchas papeletas incompletas producto de los vetos cruzados entre las distintas fuerzas políticas, pero aún así el Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a la nueva comisión de secretos oficiales, en la que se integrarán, entre otros partidos, EH-Bildu y la Cup. Por los vascos formará parte de la comisión que atiende sobre materias reservadas que atañen a la seguridad del Estado, Mertxe Aizpurua, y por los antisistema catalanes el diputado Albert Botran.
Su incorporación ha sido posible gracias a la maniobra de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que, tras tres años sin constituirse esta comisión, ha rebajado las mayorías necesarias de tres quintos, esto es, 210 votos, a la mayoría simple, 176, para intentar dar satisfacción a los partidos independentistas tras el escándalo del supuesto espionaje a dirigentes del procés.
Gamarra, la más votada; Aizpurua, la menos
Todos los nombres han superado la barrera de los 176 escaños, de hecho, quien menos votos ha obtenido ha sido Aizpurua con 185, a la que siguen Gabriel Rufián, Miriam Nogueras y Botrán con 186. La que más respaldo ha cosechado ha sido la portavoz popular, Cuca Gamarra, al obtener 282 papeletas de la urna y el segundo ha sido el socialista Héctor Goméz con 280.
No ha servido, sin embargo, para que ERC haya apoyado este miércoles el decreto del plan de respuesta, que sí ha salido adelante gracias a los votos de Bildu. De hecho, los republicanos soberanistas creen que esta comisión sólo sirve "para que el responsable del NI te cuente cuatro chascarrillos y para eso no estamos", en palabras de su portavoz parlamentario, Gabriel Rufián, que también formará parte de la misma.
La responsable del CNI, Paz Esteban, será la primera compareciente
Una vez constituida esta comisión, en la que se integran los portavoces de todos los Grupos Parlamentarios de la Cámara, lo siguiente será la comparecencia de la directora del CNI, Paz Esteban, para aclarar si el centro dispone de la tecnología Pegasus y si se interceptaron las comunicaciones de dirigentes independentistas, en plena declaración unilateral de independencia -algo a lo que ha dado carta de naturaleza la ministra de Defensa, Margarita Robles- y se mantuvieron después dichas escuchas.
La última vez que se reunió esa comisión fue en marzo de 2018. Desde entonces, el CNI no ha podido ser fiscalizado ni tampoco los fondos reservados que reciben los ministerios de Interior, Defensa y Exteriores, a pesar de que está obligados a dar cuentas semestralmente. PP, VOX y Ciudadanos vetaban la entrada de ERC, Bildu y la Cup. Por su parte, desde ERC niegan tajantemente que quisieran impedir la presencia del partido de Santiago Abascal en la misma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana