El ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes que la mitad de los casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños se contagiaron por adenovirus.
Según el último informe publicado, desde el 1 de enero de 2022 se han registrado 22 casos en investigación en nuestro país sin vínculo epidemiológico entre ellos. En 4 casos de 8 analizados en los que se dispone de resultados, se obtuvo una prueba positiva para adenovirus.
El 5 de abril de 2022, el Punto Focal Nacional del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 10 casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños menores de 10 años previamente sanos en el cinturón central de Escocia. Nueve casos tuvieron un inicio de síntomas durante marzo de 2022 y uno tuvo un inicio más temprano, en enero de 2022.
Hasta el momento, se han registrado casos en Se han registrado casos en: Reino Unido, España, Israel, Estados Unidos, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Italia, Noruega, Francia, Rumanía y Bélgica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE