El PSOE ha dado un portazo a las aspiraciones de ERC tras las elecciones catalanas, que pasaban por un Govern en coalición con los comuns de Ada Colau y con el apoyo externo del PSC. La portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, ha negado cualquier posibilidad de un acuerdo de este tipo, asegurando que no apoyarán "nada que implique una ruptura del orden constitucional".
"Siempre vamos a descartar cualquier colaboración con fuerzas que lleven en su programa la quiebra constitucional o del ordenamiento jurídico", ha señalado la dirigente, que ha insistido en que "no vamos a apoyar nada que implique la ruptura del orden constitucional". Robles desbarata así los planes de los republicanos catalanes, por un lado, y de la marca de Podemos en Cataluña, los comunes.
En las últimas semanas el partido liderado por Colau y su candidato, Xavi Domènech, han planteado la opción de formar un ejecutivo transversal formado por Podemos, ERC y PSOE. La idea es que el nuevo gobierno de la Generalitat se articule en torno a políticas sociales de izquierda y que deje en un segundo plano el eje de nacionalistas-no nacionalistas, en un espectro en el que sí cabría la federación socialista de Miquel Iceta.
El acercamiento de la alcaldesa de Barcelona hacia ERC se ha hecho patente en los últimos días, con la expulsión de los socialistas del Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Margarita Robles, en rueda de prensa en el Congreso tras la Junta de Portavoces, ha acusado a Colau de dejar el Ayuntamiento en "una situación de ingobernabilidad" al dejarse guiar por "intereses puramente electorales" en un intento por acercarse a los republicanos catalanes, que han experimentado un ascenso importante en las encuestas. "Es una profunda irresponsabilidad de la que tendrá que dar cuentas a los ciudadanos", ha señalado.
Robles se ha mostrado tajante y ha acusado a los dirigentes de ERC y PdeCat de "engañar" a los ciudadanos al plantear una hoja de ruta hacia la independencia y después reconocer la inviabilidad de sus planes. "No se puede hacer lo que se ha hecho llevando a Cataluña a un desgarro social para acabar diciendo que hay otras vías, como ha dicho Puigdemont, o que no se estaba preparado, como dice ERC", ha considerado la socialista, que ha optado por incluir a Colau y a los dirigentes independentistas en el mismo plano. "Tanto en el caso de Ada Colau como los dirigentes del procés, el PSOE quiere poner de relieve que han engañado a los ciudadanos de Cataluña".
Las declaraciones de Robles van el línea con las que ha hecho este mismo martes Iceta, líder del PSC: "Yo no haré presidente ni a Oriol Junqueras ni a Carles Puigdemont, creo que ya hemos tenido bastante", ha defendido en una presentación. Tampoco facilitaría su investidura, ha añadido, ni siquiera si ERC o el PDeCAT renunciasen a una hoja de ruta que pasara por hacer efectiva la declaración de independencia, porque sus respectivos candidatos, Junqueras y Puigdemont, "son los responsables de habernos llevado hasta aquí, una situación desastrosa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%