Al PSOE se le acaba la paciencia en materia de financiación autonómica. Después de que sus barones hayan alzado la voz contra un modelo que consideran agotado, el líder socialista ha emplazado al Gobierno a cumplir su compromiso de proponer un nuevo sistema antes de que termine el año.
En rueda de prensa en Valencia, después de que la Ejecutiva Federal se haya reunido con la cúpula del PSPV-PSOE, Sánchez ha comparecido junto al presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, para reclamar al Gobierno que afronte un problema que pone en cuestión el sistema del bienestar en España, que soportan fundamentalmente las comunidades autónomas, responsables de servicios como la educación, la sanidad o la dependencia.
Pedro Sánchez y su Ejecutiva han visitado Valencia dos días después de una manifestación multitudinaria en sus calles para reclamar un sistema de financiación justo. "El estado de las autonomías es el estado del bienestar. Por tanto hablamos de cómo financiamos servicios sociales tan importantes para las comunidades", ha destacado.
El @PSOE se solidariza con el pueblo valenciano y con su Gobierno. Necesitamos revisar la financiación autonómica y ajustarla a los criterios de cohesión social. Estamos hablando de cómo financiar el Estado del Bienestar.#AhoraFinanciación pic.twitter.com/2SxPJZ86iL
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 20, 2017
El dirigente socialista ha acusado al Gobierno de España de incumplir sus compromisos, ya que la ley que regula la financiación autonómica contemplaba parámetros de 2009 a 2013, cuando debían ser actualizados. A pesar de contar con mayoría absoluta en la anterior legislatura, el Ejecutivo de Rajoy no abordó esta cuestión, como tampoco lo ha hecho en este ejercicio.
La Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA) fue aprobada por la mínima, 176 votos, en el Congreso de los Diputados en noviembre de 2009, tras un pacto entre el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y el entonces presidente catalán, Artur Mas. Sin actualización desde entonces, el PP achaca a los socialistas los fallos del sistema mientras el PSOE urge a una renovación del modelo.
"Exigimos al Gobierno que cumpla con sus compromisos porque esto es una cuestión de justicia", ha reclamado Sánchez, que recuerda que el Gobierno se comprometió en la conferencia de presidentes autonómicos de enero a presentar una propuesta para un nuevo modelo de financiación de la que no hay noticias. "La ley exigía una actualización hace ya cuatro años. El PP incumple la legalidad con el apoyo inestimable y entusiasta de Ciudadanos, la otra derecha", ha reprochado.
En este sentido, ha recordado que el punto 123 del acuerdo de investidura de Mariano Rajoy firmado entre PP y Ciudadanos incluye la renovación del sistema de financiación autonómica. "No han hecho nada", ha denunciado. También ha criticado que Ciudadanos vote en contra del nuevo Cupo Vasco, sin preocuparse de la situación económica del resto de comunidades. "Lo que ha hecho el Gobierno es actualizar el sistema de financiación con una comunidad. ¿Qué pasa con las otras 16?. ¿Por qué Albert Rivera no le ha exigido que actualice el resto? Desidia del PP e hipocresía de Ciudadanos", ha reprochado.
Sánchez ha alabado que las comunidades autónomas hayan salvado la prestación de los servicios públicos esenciales a pesar de los ajustes presupuestarios obligados por el Gobierno desde que comenzó la "gran recesión" en 2008. "Más del 80% del recorte del déficit ha descansado sobre las comunidades, que son las que sustentan el bienestar social", ha recordado. "Va siendo hora de que el Gobierno restañe esa injusticia ", ha reclamado.
Con este objetivo, el PSOE "tiende la mano al Gobierno de España" y le "exige que cumpla sus compromisos" antes del 31 de diciembre, para alcanzar lo antes posible un nuevo acuerdo sobre la financiación autonómica. En esa negociación, Sánchez establece dos premisas: igualdad de los servicios públicos esenciales en toda España y la garantía de suficiencia económica para todas las comunidades. A partir de ahí, cada gobierno autonómico socialista podrá plantear sus especificidades y negociarlas con el Ejecutivo central en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 8 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación