La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado este viernes que las bajas para mujeres con dolores menstruales serán costeadas por el Estado desde el primer día. "Vamos a reconocer por Ley el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial que será costeada por el Estado desde el primer día", ha publicado en Twitter.
Así, durante estas bajas las trabajadoras percibirán la totalidad de su sueldo y la medida no supondrá ningún coste para las empresas, gracias a un acuerdo al que han llegado Igualdad y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Con las bajas por enfermedad habituales los trabajadores no perciben sueldo durante los primeros tres días, a menos que el convenio colectivo o de empresa al que se acoja el trabajador apunte lo contrario.
Además, no exigirá tener un tiempo mínimo cotizado, como sucede con otras incapacidades temporales comunes, ni se establecerá un número de días máximo. Serán los que necesite cada mujer, según han confirmado fuentes del Gobierno y que ya había adelantado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez.
La baja por menstruación dolorosa estará incluida en el anteproyecto de la ley del aborto -Anteproyecto para la protección de los derechos sexuales y reproductivos y la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo- que el Gobierno pretende aprobar próximamente. El Ejecutivo podría dar luz verde a la medida, que ha anunciado esta semana, tan pronto como en la reunión del consejo de ministros del próximo martes.
Los ministros de los departamentos de Igualdad y Seguridad Social se habrían puesto de acuerdo este mismo viernes, aunque aún quedarían flecos que cerrar. Solo un día antes, el jueves, la parte socialista del Gobierno enfriaba la medida que los de Podemos venían proclamando durante toda la semana. "Nunca vamos a adoptar medidas que puedan resultar en una estigmatización de las mujeres", afirmó Calviño ayer, posicionándose contra este tipo de permisos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso