Agentes de la Policía Nacional han entrado este martes a primera hora al Instituto de Estadística de Cataluña por orden del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona para buscar el censo que el Govern de Carles Puigdemont utilizó para celebrar el referéndum del 1 de octubre a pesar de la prohibición del Tribunal Constitucional, han informado a Europa Press fuentes policiales.
El registro se produce en el primer día de campaña electoral para las elecciones catalanas del 21 de diciembre convocadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El juzgado 13 de Barcelona fue el que inició la investigación sobre las estructuras de Estado que iba a utilizar la Generalitat tras la proclamación de la independencia. Suya fue la orden del 20 de septiembre de registrar varias sedes del Govern y detener a 14 altos cargos de la Administración catalana.
El registro coincide con la visita a Barcelona del secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, para coordinar el dispositivo de Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos de'Escuadra con vistas a las elecciones del 21-D. Este martes, el número dos de Interior visita la sede central de la policía autonómica en Sabadell.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 2 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 3 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 4 Sánchez y el pacifismo utópico
- 5 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 6 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 7 Luis Rubiales, acorralado por las coacciones a Jennifer Hermoso
- 8 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón