Los precios han vuelto a escalar en mayo. Después de 13 meses seguidos superándose, el índice de precios al consumo (IPC) dio en abril un respiro que no ha conseguido mantener. Según el indicador adelantado que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios han subido un 8,7% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Cuatro décimas más que el dato que marcó en abril (8,3%).
El incremento de los precios se debe sobre todo a los carburantes y los alimentos y bebidas no alcohólicas, recoge el mismo organismo, que han aumentado este mes más que en mayo de 2021; mientras que los precios de la electricidad han bajado frente a mayo del año pasado. Con respecto a los del mes anterior, los precios han aumentado un 0,8%.
La inflación subyacente, el indicador que excluye los precios de la energía y los alimentos por considerarlos más volátiles, muestra que el conjunto de la cesta de la compra no deja de encarecerse. Ni siquiera en abril. Este indicador subió un 4,9% en mayo frente al mismo mes del año anterior, su nivel más alto desde 1995, y un 0,7% con respecto al mes anterior. En abril se situó en el 4,4%.
Este dato de inflación es el segundo que se conoce desde que entró en vigor el Plan de respuesta a la guerra de Ucrania aprobado por el Gobierno, que entre sus objetivos tenía contener la escalada de los precios después de que en abril se disparasen un 9,8%. Desde el Ejecutivo aseguraron que el IPC se relajaría y descartaron que alcanzase las dos cifras, tanto por el plan de choque contra la guerra como por el mecanismo acordado con Bruselas para topar el precio del gas, aunque este todavía no ha entrado en vigor.
Son 18 los meses que los precios llevan en positivo. Desde enero de 2021 no han caído, después de un 2020 que registró nueve meses de precios más bajos que el mismo mes del año anterior. Los datos difundidos este lunes son un avance de los datos del IPC elaborado por el INE, que deberá confirmarlo el 10 de junio en base a las cifras de todo el mes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"