Las Fuerzas Armadas iraquíes han proclamado oficialmente este sábado que el país árabe está "totalmente liberado" del grupo terrorista Estado Islámico, después de que los militares hayan recuperado los últimos bastiones que aún permanecían bajo control de la organización yihadista.
El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, ya anunció el 21 de noviembre la derrota militar de Estado Islámico y avanzó que su Gobierno confirmaría la victoria definitiva sobre el grupo extremista después de finalizar la persecución de sus fuerzas, dispersas en el desierto.
Según datos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, los terroristas han perdido en Siria e Irak un 95 por ciento de los territorios que llegaron a controlar a mediados de 2014, cuando autoproclamaron un 'califato' que aspiraban a ampliar a otras zonas. El grupo contaría en la actualidad con 3.000 efectivos entre los dos países.
La travesía que empieza
El Gobierno español ha celebrado el anuncio del primer ministro iraquí, y ha prometido que España seguirá junto a los iraquíes en la "difícil travesía" que empieza ahora, marcada por la reconstrucción y la atención de desplazados.
"En estos momentos de especial significado, España expresa su apoyo y solidaridad a las autoridades iraquíes, a sus Fuerzas Armadas y, muy especialmente, al pueblo iraquí ante el esfuerzo y los innumerables sacrificios realizados en la lucha por su libertad y contra el terrorismo", ha destacado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha apuntado que ahora se abre "un futuro prometedor y lleno de desafíos" para el país árabe, que debe hacer frente a "la reconstrucción del país, la vuelta a sus hogares de millones de desplazados y la consolidación de un Irak estable, unido y fuerte".
En este contexto, la solidaridad internacional "ha sido clave", según Exteriores, que ha destacado el papel desempeñado por la coalición internacional liderada por Estados Unidos.
"La experiencia ganada, la unidad mostrada, y la determinación en combatir esta amenaza para la paz y la seguridad internacionales, debe mantenerse en el futuro. Dáesh ha sido derrotado territorialmente, pero la amenaza terrorista sigue viva", ha advertido.
Te puede interesar
-
Un extraño atentado: la matanza del restaurante 'El Descanso' y el terrorismo internacional
-
40 años de la primera masacre yihadista en España: El Descanso
-
El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
-
EEUU confirma la muerte del número 2 del Estado Islámico en un ataque en el oeste de Irak
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"