La multinacional de innovación en agua asociada a lagunas cristalinas, Crystal Lagoons, anunció en mayo su primer proyecto en España, en el municipio malagueño de Casares, en la Costa del Sol Occidental, con una inversión de más de 121 millones de euros, que tiene como atractivo central una laguna cristalina desarrollada con la tecnología de la multinacional.
El proyecto integra también la primera laguna cristalina de Europa, que está prevista que esté operativa a finales de año, y permitirá relanzar el complejo que ya está construido en su mayor parte, pero que estaba detenido y sin ventas desde hace varios años. El desarrollo cuenta con una inversión de más de 121 millones de euros y se basa en la tecnología sostenible de Crystal Lagoons, con un bajo consumo de agua y energía.
Situado en un terreno de 30 hectáreas, en el municipio malagueño de Casares, próximo a las importantes áreas turísticas de Estepona y Marbella, el complejo de segunda vivienda de estilo mediterráneo está orientado a turistas europeos de clase media, especialmente de Alemania, Inglaterra y Holanda.
En concreto, alberga una laguna cristalina de 1,4 hectáreas que permite la práctica de deportes náuticos sin motor (paddle surf, piragüismo, vela, kitesurf o windsurf). También cuenta con un total de 450 apartamentos de 112 metros cuadrados, de 2-3 dormitorios, de los cuales 100 ya se encuentran construidos desde el año 2009. A éstos, se sumarán los 350 del nuevo desarrollo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Sumar y Podemos, frente a Sánchez: rechazan el gasto en defensa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra