Alfredo Pérez Rubalcaba se ha manifestado sobre la situación que vive el PSOE a tres días del Comité Federal. En una entrevista en El programa de Ana Rosa, el ex secretario general se ha mostrado partidario de la abstención a la investidura de Mariano Rajoy para evitar ir a las terceras elecciones. d
En su intervención, ha quitado hierro al problema de la abstención porque no considera que signifique apoyar un gobierno de Mariano Rajoy: “En el Congreso puedes votar tres cosas: sí, no o abstención. Abstención no es apoyo, es evitar las terceras elecciones y desbloquear España”. Para él, llegar a unos nuevos comicios sería algo "muy malo para la democracia y la credibilidad de las instituciones" y empeoraría los resultados del PSOE. Ahora, “la izquierda tiene que elegir entre Rajoy ahora o más Rajoy luego”, ha señalado. De esta forma, ha mostrado su convicción de que en una nueva cita electoral el Partido Popular ampliaría su mayoría de votos.
Sobre la postura del PSC, enrocado en el "no" a Rajoy "cueste lo que cueste", como ya anunció Iceta días atrás, Rubalcaba señala que tiene que tomar una decisión coherente como miembro del Comité Federal, pero “si vota y no acata tenemos un problema de reglas. No se puede decir: ‘voto y si sale lo que quiero, magnífico, y si no, hago lo que quiero'”. No obstante, no ha hablado de posibles consecuencias si se rompe la disciplina de voto.
Señala a Pablo Iglesias por el escrache a Felipe González
El ex secretario general del PSOE también ha valorado el escrache que vivió ayer Felipe González a su llegada a la Universidad Autónoma de Madrid, y ha tachado el comportamiento de los estudiantes de "fascista", a la vez que ha señalado al líder de Podemos como responsable por varias razones: "Pablo Iglesias organizó lo mismo con Rosa Díez hace años en la Complutense, además, lo que se gritaban los estudiantes se parecía mucho a lo que decía él en el Congreso, y si lleva semanas diciendo que hay que ir a la calle...", ha argumentado.
Si algo le ha molestado especialmente del espectáculo que vivió ayer el ex presidente del gobierno es que los incidentes se produjeran en el aula dedicada a Francisco Tomás y Valiente, dado que él, "asesinado por ETA en su despacho, era un hombre de diálogo y tolerante".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra