El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha señalado que el cese de los cinco consejeros independientes de Indra “es un hecho llamativo y preocupante” porque puede poner en “peligro” el buen gobierno de la entidad. Buenaventura ha destacado que la figura de los consejeros independientes es esencial, por ello ha asegurado durante su intervención en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Apie en Santander que seguirán requiriendo información a lo largo de este viernes.
Este jueves el SEPI, SAPA Placencia y Amber Capital dieron un vuelco al consejo de Indra tras nombrar a Jokin Aperribay como consejero dominical por el grupo vasco y promover el cese de cuatro consejeros independientes en la junta de accionistas de ayer.
“Habrá que analizar cómo evoluciona la situación y cómo se recompone el porcentaje de independientes”, ha apuntado. Así, ha explicado que Indra es una compañía que ha declarado cumplir con la recomendación 24 del Código de Buen Gobierno, modificada en 2020 que afecta a las dimisiones de los consejeros. En este punto se recomienda a los consejeros independientes que trasladen a las empresas su motivo de cese o dimisión y también recomienda a las empresas cotizadas que trasladen esta información a los accionistas.
Asimismo, el supervisor español analizará una posible “acción concertada” entre los mayores accionistas de Indra. Si ocurriese, la CNMV conduciría a que el Estado tuviera que lanzar una opa a través de la SEPI. Buenaventura se ha mostrado prudente al respecto y ha apuntado que no debe pronunciarse sobre situaciones de las que no tienen información. “Cuando se producen, la CNMV las analiza con rigor y sin ninguna premura".
Tal y como ha confirmado el supervisor de los mercados, sin referirse específicamente a Indra, la normativa española contempla que si un accionista, de forma individual o concertada, tiene más de un 30% de una compañía cotizada o nombra a más de la mitad de los consejeros, eso se entiende como una toma de control y requiere del lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"