No, en Alicante no hubo egipcios. La antigua civilización no cruzó todo el mar Mediterráneo para instalarse en la costa levantina. Tampoco es que la influencia histórica de los egipcios encandilase a los alicantinos y les llevase a imitar sus construcciones. Sin embargo, la zona residencial de La Goteta, en Alicante, cuenta con uno de los edificios más característicos de la ciudad: ‘La Pirámide’.
La década de los años 60 vio como en paralelo a las playas españolas se levantaron bloques de viviendas donde antes abundaban las casas bajas. La parte este de la península es un claro ejemplo de ello, con Benidorm, la capital del veraneo, como principal exponente. El caso de ‘La Pirámide’ es particular, ya que a pesar de que su cúspide alcanza la planta 25, no se trata del clásico rascacielos. La obra del arquitecto Alfonso Navarro, el Edificio Montreal, fue construida en 1968 con la intención de recrear un barco con velas a gran escala y de hormigón, aunque su forma puntiaguda provocó que el sobrenombre por el que se reconoce al Montreal sea ‘La Pirámide’.
'La Pirámide' consta de ocho portales y ocho escaleras que se levantan en una primer nivel sobre una planta cero que se ideó como un espacio para locales comerciales, pero que en la actualidad también ha dado paso a más viviendas. Consta de una "estructura de hormigón plana sin vigas, fachada decorada con piedra artificial, carpintería exterior de aluminio anodizado y pavimentos de terrazo pulido en obra" tal y como apuntó en su momento MISOL.
El listado de calidades mencionadas, a las que se añaden "tres zonas verdes ajardinadas, espacios de recreo infantil y aparcamiento para propietarios" no evita que el Residencial Montreal haya sido nombrado hace un año como 'El edificio más feo de España' por los usuarios del popular Forocoches, una de las páginas de internet con más visitado de España.
Gran parte de las reacciones en las redes al nombramiento hacen referencia a la extraña forma del edificio: "Da la impresión de no estar acabado"; "En persona es aún más feo"; "Es terrible, hace daño a la vista". También los hay que celebran la extravagancia del edificio: "Nunca tuve que explicarle a nadie donde estaba mi casa"; "Siempre que pases, aunque sean siete veces al día, va a captar tu atención".
El famoso bloque situado en La Goteta se ha convertido con el paso de los años en uno de los símbolos de la ciudad, pese a la controversia en torno a su estructura, un barco con velas que los alicantinos han convertido en su primera pirámide.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira