Pere Aragonès, president de la Generalitat, ha abogado por acabar con "la represión para poder tener una negociación en igualdad de condiciones, en igualdad de armas", y para que las negociaciones sean discretas. En una entrevista a Onda Cero, ha afirmado que la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fijada para este viernes 15 de julio "tiene que ser un punto de inflexión para poder avanzar decididamente en el proceso de negociación para la resolución del conflicto político".
"En estas circunstancias es importante que el proceso de negociaciones pueda avanzar siendo conscientes de que la confianza está absolutamente mermada y por lo tanto esta confianza ya no se tiene de salida, sino que se tendrá que construir en base a acuerdos y avances reales".
En esta línea, ha insistido en que "la negociación es el camino, pese a las dificultades" y ha dicho discrepar absolutamente con la gestión del Gobierno sobre el caso Pegasus, lamentando falta de transparencia y de asunción de responsabilidades.
Preguntado por su caso particular, ha considerado que "no basta solo con insinuaciones para que un juez autorice una vulneración de derechos fundamentales como es la intervención de las comunicaciones".
Ha insistido en encontrar "soluciones políticas y pacíficas" al conflicto catalán y ha dicho acudir a la reunión con el presidente del Gobierno para defender la autodeterminación, la amnistía y la voluntad de abordar todo ello en un proceso de negociación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador