La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha opinado que "va a ser muy difícil" que el plan de ahorro energético sea declarado inconstitucional, y ha indicado que, aunque la Comunidad de Madrid tiene las herramientas para recurrirlo, va a tener que hacer "contorsiones jurídicas" para echarlo por tierra. Las iniciativas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno entran en vigor este miércoles, entre ellas el apagado de escaparates y el ajuste de termostatos en espacios públicos -excepto en centros sanitarios y de formación y medios de transporte, entre otros-.
Durante una entrevista en "El programa de Ana Rosa", de Telecinco, Llop ha apelado al "sentido común" en un contexto de "guerra energética" y "emergencia climática", y ha vuelto a pedir al líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, que "ponga orden" en el partido: "Estoy echando de menos a Casado, que sí se enfrentó a Ayuso", ha señalado la ministra en alusión a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en contra del plan de eficiencia energética.
Esta comunidad ya ha anunciado que recurrirá el real decreto ley de ahorro energético al Tribunal Constitucional al ver en la norma "al menos diez puntos inconstitucionales", si bien la ministra ha señalado que tendrá que hacer "muchas contorsiones y equilibrios jurídicos" para poder echarlo por tierra.
"Es hacerle el juego a Putin"
Llop ha defendido la necesidad de adoptar iniciativas de ahorro energético en un momento en que Vladimir Putin utiliza la energía "como arma de guerra", y ha indicado que "si no estamos con esas medidas" acordadas a nivel europeo "estamos haciéndole el juego a Putin".
Ha recordado que las sanciones por no cumplir la norma ya estaban vigentes desde 2009 y que en cualquier caso habrá un margen de adaptación al reglamento, que es un "primer paso" dentro del "plan de contingencia" en el que trabaja el Gobierno y que "nos exige la Unión Europea".
El escenario que se abre es "incierto", ha dicho la ministra, y ha pedido ser "previsores" y "solidarios" con los países de la Unión Europea.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
El gas, la energía con la que Trump quiere 'colonizar' la economía mundial (y española)
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo