La bomba que acabó con la vida de Darya Dugina, la hija del del filósofo Alexander Dugin, considerado ideólogo de Vladimir Putin, fue accionada de manera remota. Según ha apuntado la agencia de noticas rusa Tass, el vehículo en el que viajaba la víctima "fue vigilado de cerca y sus movimientos fueron monitoreados", por lo que esto desmontaría la teoría de que el asesinato de Darya Dugina se llevó a cabo por equivocación, siendo su padre el objetivo del mismo.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso apunta a que "el crimen fue planeado y cometido por los servicios especiales ucranianos" y lo personalizan en la ciudadana ucrania, Natalia Vovk, que, después del crimen, "salió del país en dirección a Estonia".
El gobierno ucraniano ha negado este tener ninguna relación con el atentado. "Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista", subrayó uno de los principales asesores de Volodimir Zelenski, Mijailo Podolyak, en declaraciones a la televisión ucraniana.
El atentado se produjo en torno a las 21.30 del sábado al estallar una bomba debajo del vehículo que conducía —y que pertenecía supuestamente a su padre, según fuentes de la investigación— cuando circulaba por una autopista cerca del municipio de Bolshie Vyazyomy, a menos de 50 kilómetros del centro de la capital, Moscú.
Padre e hija habían viajado juntos a un festival tradicional que se celebraba en el lugar pero, por motivos no especificados, Dugina decidió abandonar el evento sola. En pleno trayecto, hicieron explosión al menos 400 gramos de TNT colocados en los bajos de su vehículo, un Toyota Land Cruiser, en el lado del conductor, según también los primeros resultados de la investigación, recogidos por la agencia TASS.
Te puede interesar
-
Cuenta atrás en Polonia: EEUU inicia su retirada del 'hub' de ayuda a Ucrania
-
Putin maquina para acabar con Zelenski: quiere un gobierno supervisado por la ONU y elecciones
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
-
Albares: "No hay ninguna amenaza para España, nadie se está preparando para ninguna guerra"
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso